Libros


Pablo Ferrer ha escrito dos libros. La Santísima Trinidad: El sonido del pop electrónico de masas. 4 décadas de Depeche Mode, New Order y Pet Shop Boys, disponible únicamente en Amazon, y Génesis: Escena clubber posbacalao en la Comunitat Valenciana, 1996-2010. Génesis se publicará en noviembre de 2023 a través de la editorial Sargantana.


«Depeche Mode y New Order procedían de la corriente post-punk. Mientras que los de Basildon eran puramente electrónicos, New Order transmutan después del cambio de nombre. Pet Shop Boys surgen más tarde, pasada la primera ola del synthpop, cuando los dúos electrónicos ya habían entrado en declive. Los tres, a su manera, crecen y evolucionan hasta convertirse en grandes grupos de masas. Los pesos pesados del pop electrónico de los últimos cuarenta años.»


EL grupo Fangoria con un ejemplar del libro en febrero de 2022.
Jordi Sánchez de OBK en junio de 2022.
Pablo Ferrer. Autor del libro en enero de 2022.


Crítica de Fernando Fuentes Panadero. Mondosonoro.
«De enciclopédico se puede categorizar este notable libro que presenta el periodista valenciano Pablo Ferrer Torres. Recorrer, estableciendo paralelismos y comparaciones, la historia de la denominada como ´santísima trinidad del pop electrónico de masas´ (con permiso de los canónicos Kraftwerk, claro), durante cuatro décadas, no ha sido tarea fácil. Y no es que haya salido airoso del envite, es que estamos ante un trabajo que, tras encontrarnos felizmente con él entre las manos, ahora se nos antoja justo y necesario.»

Crítica de Carlos Pérez de Ziriza. El Hype Magazine.
«La Santísima Trinidad es un libro que ayuda a entender por qué Depeche Mode tuvieron siempre dificultades para ser reconocidos en su propio país al tiempo que lo petaban en Alemania, media Europa o EE.UU., por qué New Order triunfaron en el mercado norteamericano de forma extemporánea o por qué también fue aquel un ámbito en el que Pet Shop Boys, a partir de mitad de los noventa, apenas pudieron prosperar, mientras en Gran Bretaña eran toda una institución cultural.»

Crítica de Marcos Gendre. El Enano Rabioso.
«Pablo Ferrer desarrolla el fenómeno masivo del synth-pop en La Santísima Trinidad, un libro que orbita en torno al triunvirato del pop electrónico: New Order, Depeche Mode y Pet Shop Boys. Escrito con temple y detallismo, Ferrer sabe desmarcarse de su propia pasión por la terna mágica, y adopta un enfoque, fabulosamente documentado, a través del que consigue algo nada sencillo acerca de tres grupos sobre los que se ha escrito tanto y bien: aportar renovadas perspectivas acerca de su ADN y de su evolución a lo largo de los años.»

Crítica de Manuel Pinazo. Muzikalia.
«Un voluminoso ensayo que pondera y pone en paralelo
las trayectorias de las tres formaciones más exitosas del synth pop, invitándonos a un viaje cronológico que arranca en la prehistoria de la música electrónica y llega hasta nuestros días. Funciona como si de tres biografías independientes se tratara, pero va trazando interesantes conexiones entre los autores de ‘Enjoy The Silence’, ‘Blue Monday’ y ‘West End Girls’.»